Musica 1er año
Institución: ESEA
“LOLA MORA”
Asignatura: ARTES/MÚSICA
Docente: Marcelo J.
Marcellini
Curso: 1ro “D”
Año:2016
PROGRAMA
OBJETIVOS DE
APRENDIZAJE
Al finalizar
primer año, los estudiantes serán capaces de:
-Cantar grupalmente un repertorio integrado por
canciones populares y tradicionales, poniendo en juego las habilidades técnicas
y expresivas, trabajadas en el año.
-Interpretar partes instrumentales rítmicas,
melódicas y armónicas, poniendo en juego las habilidades técnicas y expresivas
adquiridas y focalizando en el ajuste de la sincronía rítmica y de las entradas
y cierres.
-Aplicar los criterios compositivos básicos
(reiteración, variación, cambio) en las prácticas grupales de improvisación y
creación, reconociendo las estrategias constructivas utilizadas.
-Reconocer auditivamente los componentes de
las obras trabajadas: organizaciones rítmico-métricas,
contextos
tonales y modales, variaciones de dinámica, texturas y sistemas de
acompañamiento.
-Analizar similitudes y diferencias en cuanto
a género, carácter, funcionalidad y tratamiento de los materiales musicales en
los diferentes niveles estructurales y formales.
-Expresar su valoración acerca de la música
escuchada, recuperando en su argumentación los contenidos abordados en el
taller.
-Manifestar sus gustos musicales frente a los
otros, sin temor a ser discriminados.
-Utilizar los conocimientos adquiridos
relativos al contexto, para tomar decisiones respecto de la in- terpretación de
las obras del repertorio trabajado en el año.
-Reconocer la presencia de la música dentro
del patrimonio cultural de la Ciudad como bien público que se encuentra a
disposición de todos los ciudadanos.
CONTENIDOS
Los contenidos
de música se organizan en cada año alrededor de tres ejes: Producción, Apreciación
y Contextualización.
Unidad Nro 1: El sonido y la música
-El sonido. Definición.
Diferencia entre sonido, ruido y silencio. Cuerpo sonoro, medio
transmisor, cuerpo receptor.
-Cualidades del sonido:
Altura, intensidad, timbre, duración, velocidad.
-La música, definiciones
a través del tiempo. Características de la música: atemporalidad,
universalidad, versatilidad, sensitividad.
-Elementos básicos:
Ritmo, Melodía y Armonía. Introducción a la notación musical. Ritmo, pulso y
acento. Lectura rítmica y melodica. Digitación de diferentes instrumentos.
Unidad Nro 2: Los instrumentos y la voz
-Los instrumentos
musicales. Orígenes. Clasificación tradicional. Clasificación de Sachs.
Análisis de los diferentes tipos de instrumentos. La orquesta. Conformación de
la orquesta sinfónica.
-Aprecición musical.
Texturas, tempo, articulaciones, grupos instrumentales. Forma musical.
Elementos de análisis de una obra.
-La voz humana. La
técnica del canto. Vocalización. Clasificación de las voces. La Ópera.
-Análisis de diferentes
arias.
Unidad Nro 3: Historia y Evolución de la música en nuestra
Ciudad de Buenos Aires.
-Diferentes períodos
musicales y su comparación con los períodos históricos. Orígenes. Instrumentos.
Canciones. Danzas.
-Música de Pueblos
Originarios. La música de origen español. Otras influencias. El tango. Carnaval
y La Murga.
-Ensambles instrumentales
y vocales de canciones que se trabajaron a lo largo del año utilizando
partituras tradicionales.



BIBLIOGRAFÍA
PAUL HINDEMITH - Adiestramiento elemental para musicos
MELO-CASTILLO -
Entrenamiento rítmico
ALKOSCHKY, JUDITH - Cotidiáfonos
CÁNEPA, JULIO - Cultura musical l
ROMERO, COCO – La murga porteña
Profesor Marcelo J. Marcellini
Comentarios
Publicar un comentario