Artesanias 1 Iniciacion
ARTESANIAS
I
PLANIFICACION
ANUAL 2025
PROF.
MARISA CUELLO
OBJETIVOS
·
Que
los alumnos puedan desarrollar la motricidad fina.
·
Que
los alumnos puedan conocer técnicas y materiales para construir objetos
utilitarios.
·
Que
los alumnos conozcan la diferencia entre obra plástica y artesanía.
·
Que
los alumnos conozcan materiales y sus posibilidades. Reciclaje y descarte.
CONTENIDOS
Bidimiensión
y tridimensión
Planos y
textura
Formas
orgánicas y geométricas
Color
Artesanía
concepto
Se realizarán
actividades de aproximadamente de 4 a 6 clases.
Primera
clase introductoria y de diagnóstico (pedido de materiales)
ACTIVIDAD
N° 1
(3 o 4
Clases)
Plegado de
papel. Se realizarán distintas formas, tanto figurativas como abstractas.
Posterior
armado de móvil.
Materiales:
cartulinas de color. Plásticola. Tijeras. Revistas.
ACTIVIDAD
N°2
(2 CLASES)
Stencil.
Representación
de formas simples, para después ser transferidas a radiografía y su posterior
calado.
Materiales:
radiografías. Tijeras. Cuter.
ACTIVIDAD
N°3
(2 O 3 CLASES)
Tridimensión.
Con los esténciles
realizados, los alumnos van a intervenir telas o papeles para después forrar
tubos (los provee el docente).
La idea es
la fabricación de un lapicero o porta pinceles.
Materiales:
acrílicos. Goma espuma. Pinceles. Plásticola.
ACTIVIDAD
N°4
(6 clases)
Bordado
sobre papel.
Se realizarán
pruebas en distintos tipos de papeles y gramajes.
Los alumnos
aprenderán distintos puntos de bordado y perforación de papel.
Encuadernación
con tres puntos.
Creación
libre de diseños.
Fabricación
de un cuaderno.
Materiales:
papel Kraft. Papel blanco A4. Agusjas de coser lana. Punzón. Lanas o hilos de
tejer. Plasticola.
ACTIVIDAD
N°5
(4 clases)
Kirigani
Los alumnos
aprenderán la técnica del kirigami, plegado y calado; técnica japonesa.
Posteriormente
pegaran los diseños en un papel de mayor formato y crearan un papel de
decoración.
Realizaran
un cuaderno de tapa dura forrado con Kirigamis.
Comentarios
Publicar un comentario