Morfologia 4to año

 Morfología 1                 

4°3° - 2025

Profesora: Marisa Cuello


NOTA: Morfología es una materia practica y basada en su totalidad en dibujo, lo cual hace

que de alguna manera pueda manejarse con varios materiales que los alumnos tengan a

mano


EXPECTATIVAS DE LOGROS

Que los alumnos logren analizar morfológicamente las distintas formas naturales,

minerales, objetos y pequeños animales.

Adquieran conceptos plásticos en las distintas consignas de trabajo.

Conozcan artistas que han plasmado la naturaleza en sus obras.

Puedan aplicar a sus trabajos artísticos lo aprendido en el estudio de las distintas formas.

Experimenten e investiguen con distintos materiales y soportes.


1° Cuatrimestre

ESTUDIO DE FORMAS

*Formas Naturales; puede elegir desde una hoja de árbol, flores, ramas, caracoles, animales

(puede ser fotos), y observar como son las líneas en ellos, ¿curvas o rectas?

*Formas minerales: cualquier roca que tengan, de algún viaje o los que vienen en

bijouterie, sino también pueden buscar fotos y también observar que tipo de líneas

componen ese elemento.

*Objetos: acá se trata de cualquier objeto fabricado en serie, desde un tenedor, pava,

cafetera, frascos de shampoo, colonias, tubo de dentífrico, etc. observarlo.

*Animales pequeños: Aves, reptiles, insectos, etc

Actividad: de cada uno de los elementos elegidos realizar una serie de 8 trabajos, donde

tengan un apoyo y no estén en el aire; Línea de contorno u homogénea- trama-línea

modulada que ubique lugares de luces y sombras- color-geometrización- valor- textura-

trabajo lineal libre donde puedan emplear varios tipos de líneas y recursos como tintas,

aguadas de yerba y café, papeles pegados, etc.


Materiales: hoja A4, lápices B y de color, tintas, revistas, o cualquier material que tengan

en la casa.

Cada tema se acompañara con material ilustrativo

Realizacion de vitacora personal

 

2° CUATRIMESTRE

ESQUELETO

Nota: en la materia se trabaja esqueleto y se trata de abarcar la segunda mitad de año, ya

que significa trabajo en aula en formato grande y con el esqueleto de la escuela como

modelo.

Como cierre de esta unidad, y teniendo en cuenta las revistas de comic y sus dibujantes, los

alumnos realizaran un trabajo libre con el esqueleto, utilizando algunas de las tecnicas y

alteraciones de las formas, vistas en dichas revistas.


TEMA 1

Torso:

Se empieza por el torso ya que lleva mas cantidad de tiempo dada la complejidad

Bocetos de estudios en la bitácora personal

Frente- Espalda- Perfil o ¾ Perfil tamaño papel de escenografía

Lapices B – grafito- sanguinas


TEMA 2

Cadera: frente y perfil

TEMA 3

Miembros inferiores: frente y perfil

Miembros superiores: frente y perfil. 

BIBLIOGRAFIA:

Revistas de anatomia y biologia.


Figura Humana. Andrew loomis

Comic Argentino y español, por ejemplo Fierro, Cazador, Pendulo, Enrique Breccia, Luis

Scafatti, entre otros.


Evaluacion: al final del año los alumnos realizaran una presentacion a modo de troncal de todos

sus trabajos.

Se tendra en cuenta asistencia, participacion en clases y que el alumno pueda ver su propia

evolucion en el trayecto creatico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

lengua y literatura 3er año

EDI espacio de definicion institucional 1er año

lengua y literatura 2do año