Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2016

ingles 4to año

Escuela de Bellas Artes“Lola Mora” Programa de Inglés Profesora : Laura Stocco Curso : 4° “B” Bibliografía :   Art & Communication on Stage. Elementary. (Longman) Essential Grammar in Use. PRIMER TRIMESTRE Unidad 1: Music on the air Diferentes tipos de programas de música. Presente simple verb To be. Forma afirmativa, interrogativa y negativa. what time... ? Preposiciones: on, in, under . Where  is/are…? Números. Describir personas y cosas. La hora. Días de la semana. Meses y estaciones del año. Unidad 2: Picture this Tiras cómicas , dibujos animados y caricaturas. Presente simple:. Formas afirmativas, interrogativas y negativas. Likes / dislikes. Hablar sobre cosas las que nos gustan y las que no. Like + ing . Pedir y dar información personal. SEGUNDO TRIMESTRE Unidad 3: A place to remember. La Boca: descripción del área , arte y museos. There is /There are. Forma afirmativa, interrogativa y negativa. Des...

ingles 1er año

Escuela de Bellas Artes “Lola Mora” Programa de Inglés Profesora : Laura Stocco Curso : 1° “D” Libro de Texto : Click 1 (Tinta Fresca) PRIMER TRIMESTRE Unidad 1 : Welcome to Argentina! Present simple verb To be. Formas afirmativas interrogativas y negativas. Presentarse y preguntar por el nombre de otra persona (primer y segundo nombre, sobrenombre y apellido). Deletrear para informar y /o aclarar datos personales. Can you spell (your last name), please? Identificar a los miembros de la familia : mother, father, grandmother, grandfather, sister, brother,daughter, son.etc. Unidad 2: New Friends Preguntar y responder sobre la edad y la ocupación de otra persona. How old…? He / She is a (teacher). Preguntar, responder y hablar sobre nacionalidad y país de origen. Where are you / they from? I’m / They’re from… Indicar posesión .( have got-has got) SEGUNDO TRIMESTRE Unidad 3 : What can you do? Preguntar y responder sobre habilidades . ...

ingles 5to año

Escuela de Bellas Artes “Lola Mora” Programa de Inglés Profesora : Laura Stocco Curso : 5° “A” Libro de Texto : Click 2 (Tinta Fresca) PRIMER TRIMESTRE Unidad 1 : Back to School Present Simple. Hablar sobre hábitos y rutinas. Preguntar y responder sobre pertenencias. Adverbios de frecuencia: always, usual ly, sometimes, never. Rutinas y actividades cotidianas : get up, have breakfast / lunch / dinner, practise sports, watch TV, do your homework, go to bed… Preposiciones de tiempo: in the morning, on Monday, at the weekend. Unidad 2: Sharing with Friends Present Continuous Describir actividades que se están realizando al momento de hablar Verbos de acción: wash the car, eat popcorn, play the guitar, read a book, drink juice, listen to music, eat a sandwich… Emociones y estados de ánimo: sad, happy, angry, thirsty, hungry, excited… Deportes extremos: rafting, paragliding, hang-gliding…   SEGUNDO TRIMESTRE Unidad 3 : Getting Ready ...

frances 4to año

Escuela de Bellas Artes “Lola Mora” Materia: Francés Profesora: Carolina Ciordia Curso: 4° “B” Programa Unidad I - ¿Qué sabemos del idioma francés y de los países en los que se lo utiliza? Ubicación de Francia en el mundo. Bandera y símbolos franceses. Francofonía. Personajes y artistas célebres franceses. - El saludo, tomar contacto con una persona. La presentación de sí. - Las nacionalidades (l’ accord según el género). - El verbo être. La negación - Los útiles escolares (su descripción según el color). - La coherencia respecto del género y número. - “Qui est-ce?/ Qu’ est-ce que c’est?... C’ est…”. -“Qu’ est-ce qu’ il y a dans…?” “Il y a…” - Los colores. -Los artículos definidos e indefinidos. - Los números (0 a 100) Unidad II Los verbos del primer grupo y el verbo avoir. Las profesiones. Acerca del métier del artista plástico: el atélier y la vida al aire libre. Vocabulario (materiales q...

frances 2do año

Escuela de Bellas Artes “Lola Mora” Materia: Francés Profesora: Carolina Ciordia Curso: 2° “A” Programa Unidad I Repaso de los recursos lingüísticos y pragmático-discursivos de la lengua francesa abordados el año anterior: las salutaciones, la presentación de sí. Los verbos être y avoir. La negación. Las nacionalidades. La coherencia respecto del género y número (L’ accord). La negación. Los números (0 a 100). Los días de la semana, los meses y los útiles escolares. Los verbos del primer grupo (–er). Los artículos definidos e indefinidos. Los pronombres personales y los tónicos. El alfabeto. Los acentos sobre la “e” y los sonidos por la unión de vocales. La utilización de las preposiciones “à” ou “en”. La expresión “il y a”/ “il n’y a pas de”. Los artículos posesivos. Vocabulario: las materias escolares, los momentos del día, la hora y la frecuencia. Unidad II Los adverbios de intensidad (un peu, assez, très, trop). Las expresiones para señalar la frecuencia ...

frances 5to año

ESCUELA DE BELLAS ARTES LOLA MORA FRANCÉS – 5° AÑO Profesora: María Fernanda Iui llerat Programa de Examen de Francés – Regulares, libres y asignaturas pendientes BIBLIOGRAFÍA: Panorama 1, Ed. Clé International                           AÑO:       2016 OBJETIVOS PROMOCIONALES -          Leer con pronunciación correcta, ritmo y entonación adecuados; -          Interpretar lo que se lee y se escucha; -          Entablar conversaciones sencillas; -          Aplicar correctamente en el lenguaje oral y escrito los tiempos, estructuras gramaticales y vocabulario pedidos. MODALIDAD  La evaluación será escrita y oral, debiendo el alumno aprobar ambas instancias. ...

lengua y literatura 5to año

Contenidos de Literatura 5° B – año 2016 – Prof Marta Lemos La literatura latinoamericana – Concepto de literatura – Ficción – Intertextualidad – Géneros literarios El Barroco: Sor Juana Inés de la Cruz – el Inca Garcilaso de la Vega. El Romanticismo: características. El Matadero, de Esteban Echeverría. Facundo, de Sarmiento.Intertextualidad: Jauretche: Zonceras argentinas La poesía gauchesca: Fausto, de Estanislao del Campo. Hechos políticos y denuncias: El relato testimonial: Operación masacre, de Rodolfo Walsh. El nacimiento del género – El montaje del relato y la reconstrucción de los hechos – Los procedimientos de ficcionalización. Carta a la Junta militar, de Rodolfo Walsh.  La novela histórica: La Revolución es un sueño eterno, de Andrés Rivera. La historia construída desde la ficción. El Modernismo: Rubén Darío – José Martí. Las Vanguardias del '20: Movimientos y manifiestos. Poesías de: Vicente Huidobro – César Vallejo – Oliverio Girondo – Ra...

lengua y literatura 2do año

Contenidos de 2º C –   Año 2016                                  prof. Marta Lemos La narración: El cuento – Punto de vista del narrador. La oración: Reglas de concordancia – Predicado verbal, nominal, adverbial. Clases de palabras: El adverbio – El adjetivo. La oración compuesta por coordinación: Los nexos. La descripción científica y literaria. La novela: análisis literario. La argumentación: artículos de opinión y editoriales Clases de palabras: el pronombre – funciones Coherencia - Cohesión Oración compuesta por subordinación: Prop. sub. adjetiva La carta de solicitud y el Currículum Vitae La poesía Clases de palabras: el verbo irregular – frases verbales Proposiciones subordinadas sustantivas – queísmo – dequeísmo La obra de teatro – géneros dramáticos Lecturas obligator...

ingles 5to año

MATERIA:    Ingles                                                             PROFESOR/A: Messina Graciela Noemí. CURSO:    5TO B                                                                    AÑO: 2016 CONTENIDOS FORMAS DE INSTRUMENTACIÓN TIEMPO RECURSOS La frase nominal. Sustantivos...

BOA ingles 3er año

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE EDUCACIÓN Escuela de Bellas Artes “Lola Mora” Programa/Planificación Asignatura: Inglés Curso: Tercer año BOA Profesora: Graciela Noemí Messina Año: 2016 Objetivos del aprendizaje ·          Valorar las posibilidades de la lengua oral y escrita para expresar y compartir ideas, emociones, puntos de vista y conocimientos. ·          Comprender textos orales y escritos vinculados con variados ámbitos de intercambio social y ámbitos escolares en particular. ·          Escuchar y leer textos directivos, instructivos, descriptivos y narrativos y responder de manera verbal y no verbal. ·          Comprender el valor de la relación texto/contexto de enunciación y reconocer que al leer o escuchar un texto se pueden construir sentidos diferentes Come...