dibujo 3ro.
ESEA LOLA MORA
PLANIFICACION ANUAL 2018              
TALLER DE Dibujo 3°1° 
Prof. MARIANA Victoria FERNANDEZ
BONET
 1° TRIMESTRE
| 
CONTENIDOS | 
PROPUESTAS PEDAGOGICAS. ACTIVIDADES | 
| 
Estructura, análisis de objetos. 
Síntesis Formal. 
Simplificación. 
Estructura ósea: Cráneo. Estructura interna y externa. 
Posicionamiento en el espacio. 
Luz y sombra. 
Forma abierta y cerrada. 
Acercamiento al estudio de cabeza. | 
 Propuesta de
  análisis de formas y sus posibilidades en el espacio. 
Ejes, estructuras, síntesis geométricas. 
Pasaje de lo real a la abstracción y viceversa. 
Referentes Visuales: análisis y reinterpretaciones. 
Croquis. 
Observación e intensificación en las alternancias
  lumínicas de un objeto. 
Modelo vivo, primeras experiencias en la observación,
  procedimiento, etapas de trabajo. 
Soporte papel de mediano y gran formato, uso de
  tableros. Actitud corporal. 
Papel misionero, escenografía. 
Hojas n° 6, hojas A4. 
Lápiz de graduación, carbonilla, tiza, pasteles a la
  tiza. | 
2°  TRIMESTRE
| 
CONTENIDOS | 
PROPUESTAS PEDAGOGICAS. ACTIVIDADES | 
| 
Estudio de cabeza. 
Desplazamiento en el espacio y plano: secuencia. 
Estudios analíticos: manos y pies.  
Retratos.  
Estudio analítico del cuerpo humano. 
Tamaños, direcciones, relaciones, equilibrio, tensión y
  proporcionalidad. 
Apertura de la forma. 
Proyecto ESI: trabajo de concepción grupal, temática a
  definir x el grupo. | 
Estudio estructural, enfatizando en las estructuras
  internas y externas. 
Síntesis formal, a partir de observación de modelo
  (yeso o vivo), síntesis geométricas. 
Ejercicios a partir de manchas, mediante la
  reutilización de papeles. 
Estudios formales con modelo vivo, total y parcial. 
Técnicas mixtas, experimentación y superposición de
  técnicas. 
Tinta pluma. Aguada. Collage. Acuarela. Crayones.
  Tintas de color. Tintas de color, anilinas. 
Frotagge con ferrites de color. | 
3° TRIMESTRE
| 
CONTENIDOS | 
PROPUESTAS PEDAGOGICAS. ACTIVIDADES | 
| 
El retrato, lenguajes y propuestas contemporáneas a
  través de la ilustración. 
Animación digital :proyecto grupal “Hacelo Corto” 
Proyecto personal: díptico, soportes alternativos para
  la obra visual. | 
El retrato a partir de diversos lenguajes, literarios,
  psicológicos, la subjetividad. 
Configuración total de cabeza. 
El gesto, la gestualidad a partir de la observación. 
Propuestas en gran formato. 
Tiza.  Tinta
  pluma-palos. Bambú. Aguada. Anilinas. 
Hojas n°6. Hojas A4. Papel madera-misionero. Papel
  oscuro, cartulinas. Papel sulfito.    | 
 Evaluación
La evaluación se centrara en el
proceso áulico de cada alumnx, en la medida que logren ir apropiándose de los
diversos contenidos y técnicas. Evaluación constante y procesual.
Al final de cada trimestre, se
realizara una lectura del conjunto de producciones, y se sumara a la evaluación
procesual.
En el último trimestre, se
propone un proyecto personal, un díptico que tendrá una evaluación en
particular, y diferenciada, será grupal.
Al finalizar el ciclo lectivo, se
realizara una evaluación anual mediante un Examen troncal, del cual se
desprenderá la evaluación final de cada alumnx.
Comentarios
Publicar un comentario