Entradas

GRABADO 2do año

 GRABADO 1 2°4° y 2°5 2025 Profesora: Marisa Cuello (suplente Objetivos # Que el alumno pueda tener un acercamiento a otras herramientas y pueda utilizarlas. # Que el alumno pueda ampliar su capacidad creativa a otras técnicas # Que el alumno pueda plantear las diferentes técnicas con respecto a su trabajo. Trabajo especial sobre derechos humanos NOTA: Este año (2025) realizaremos todas las catedras de grabado, un trabajo para conmemorar el 24 de Marzo, en conjunto con Música, el tema “Canción de Alicia en el País” Tecnica: Monocopia (positivo y negativo) TECNICAS: Xilografia : Forma cerradas- forma abierta UNIDAD 1 COMPOSICION GEOMETRICA SIMPLE Xilografia forma cerrada Tamaño de taco 13 x 20 cm Realizar una composición libre con formas geométricas, jugando con yuxtaposición, superposición, tamaños y líneas. ( ya que los alumnos utilizan por primera vez la gubia, se realiza una introducción y una práctica con la herramienta antes de realizar los trabajos.) Cantidad de trabajos 10 (...

Morfologia 4to año

 Morfología 1                  4°3° - 2025 Profesora: Marisa Cuello NOTA: Morfología es una materia practica y basada en su totalidad en dibujo, lo cual hace que de alguna manera pueda manejarse con varios materiales que los alumnos tengan a mano EXPECTATIVAS DE LOGROS Que los alumnos logren analizar morfológicamente las distintas formas naturales, minerales, objetos y pequeños animales. Adquieran conceptos plásticos en las distintas consignas de trabajo. Conozcan artistas que han plasmado la naturaleza en sus obras. Puedan aplicar a sus trabajos artísticos lo aprendido en el estudio de las distintas formas. Experimenten e investiguen con distintos materiales y soportes. 1° Cuatrimestre ESTUDIO DE FORMAS *Formas Naturales; puede elegir desde una hoja de árbol, flores, ramas, caracoles, animales (puede ser fotos), y observar como son las líneas en ellos, ¿curvas o rectas? *Formas minerales: cualquier roca que tengan, de algún viaje o los ...
 Morfología 1                  4°3° - 2025 Profesora: Marisa Cuello NOTA: Morfología es una materia practica y basada en su totalidad en dibujo, lo cual hace que de alguna manera pueda manejarse con varios materiales que los alumnos tengan a mano EXPECTATIVAS DE LOGROS Que los alumnos logren analizar morfológicamente las distintas formas naturales, minerales, objetos y pequeños animales. Adquieran conceptos plásticos en las distintas consignas de trabajo. Conozcan artistas que han plasmado la naturaleza en sus obras. Puedan aplicar a sus trabajos artísticos lo aprendido en el estudio de las distintas formas. Experimenten e investiguen con distintos materiales y soportes. 1° Cuatrimestre ESTUDIO DE FORMAS *Formas Naturales; puede elegir desde una hoja de árbol, flores, ramas, caracoles, animales (puede ser fotos), y observar como son las líneas en ellos, ¿curvas o rectas? *Formas minerales: cualquier roca que tengan, de algún viaje o los ...

Artesanias 1 Iniciacion

  ARTESANIAS I   PLANIFICACION ANUAL 2025 PROF. MARISA CUELLO   OBJETIVOS   ·          Que los alumnos puedan desarrollar la motricidad fina. ·          Que los alumnos puedan conocer técnicas y materiales para construir objetos utilitarios. ·          Que los alumnos conozcan la diferencia entre obra plástica y artesanía. ·          Que los alumnos conozcan materiales y sus posibilidades. Reciclaje y descarte.   CONTENIDOS Bidimiensión y tridimensión Planos y textura Formas orgánicas y geométricas Color Artesanía concepto     Se realizarán actividades de aproximadamente de 4 a 6 clases. Primera clase introductoria y de diagnóstico (pedido de materiales)   ACTIVIDAD N° 1 (3 o 4 Clases) Plegado de papel. Se realizarán distintas formas, tanto ...

Sistema de Composición 5

  Sistema de Composición 5 5°2° - 202 5   Profesora: Marisa Cuello         FUNDAMENTACIÓN   Esta materia pretende proporcionar al alumno instrumentos teóricos y prácticos para el estudio de la imagen. En la era de la comunicación masiva, del zapping , de las redes sociales y de la informática , lo táctil, es necesario detenerse en un análisis reflexivo y crítico de la imagen. El alumno deberá desarrollar su capacidad y criterio plástico no solo como intérprete sino también como realizador del mensaje que existe en la obra plástica .           OBJETIVOS Generales ●         Desarrollar la capacidad perceptiva y la observación . ●         Adquirir los fundamentos del lenguaje visual . ●         Relacionar la producción plástica con el contexto socio-cultural en el qu...

FISICO QUIMICA 3ER AÑO

 Programa de Fisicoquímica 2023 Establecimiento: ESEA Lola Mora Área: Ciencias Exactas y Naturales Espacio Curricular: Fisicoquímica Año: 3 er año, Bachiller Unidad 1: Temperatura en las diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera. Diferencia entre calor y temperatura. Termometría. Transmisión del calor en el ambiente. Equilibrio térmico. Introducción al concepto de energía. La radiación como uno de los mecanismos de transmisión del calor. Radiación solar. Conducción del calor Unidad 2: Cambios de fase de la materia en procesos en el ambiente. Calor latente. Punto de fusión y de ebullición del agua dulce y del agua salada. Soluciones: concepto de soluto y solvente. Solución diluida, concentrada, saturada. Modelo cinético de partículas: Estudio del cambio de fase desde el modelo de partículas. Unidad 3: Tipo de materiales en el entorno y su mutua interacción. Clasificación de los diversos materiales presentes en el entorno. Criterios de clasificación y su utilidad. El átomo como co...

ESCULTURA 2do año

 PROGRAMA ESCULTURA 2º 2ª AÑO: 2024 PROFESORA: ANDREA GROSSO Programa adaptado al cincuentenario de la institución. 1-Repaso de los conceptos adquiridos en el año anterior 2- Realización de un boceto sobre la identidad de mi barrio: la escuela lola mora. Creación de un relieve. Fijar los conceptos de cóncavo y convexo. Comprensión de los distintos tipos de relieve alto, bajo y hendido. Realización de un molde, vaciado, aislado y llenado del mismo, picado y obtención de la obra. 3-Nociones de cráneo. Modelado de este en arcilla o plastilina, para su posterior estudio en tercer año. Proporciones, direcciones, equilibrio. Realización de molde con uno o más táceles. Vaciado, aislad y llenado del mismo. Picado y obtención de la obra. Patina de la misma 4- Realización de un proyecto personal tridimensional, aplicando el concepto de talla, modelado directo o alambre Creaciones propias de bocetos y posterior pasado al bloque o al material seleccionado Talla en jabón, yeso o retak, parsec,c...