CONTENIDOS MÍNIMOS
|
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
|
TIEMPO
|
· La línea: variaciones expresivas, carácter y función. La línea como elemento de representación.
· Ejercicios de análisis con modelos en distintas posiciones y alturas.
· La estructura interna y externa de los elementos. Proporciones, espacios, equilibrios, distribución de superficie.
|
· Trabajos de estructura lineal. Líneas homogéneas y moduladas en distintos grosores.
· Diferenciación de elementos a partir de variaciones lineales.
· Observación y plasmación de modelos en distintas posiciones, ángulos y alturas.
· Manejo de la estructura interna de los elementos y del contorno de los mismos.
· Ejercicios de observación respetando proporciones de los objetos individuales y entre los objetos en los modelos de conjunto.
· Plasmación de los espacios tanto llenos como vacios.
· Realización de distribuciones en superficie que atiendan al equilibrio del conjunto.
|
1er Trimestre
|
· El claroscuro: relaciones de valores, pasaje y contraste, luz y sombra.
· Planimetría y volumetría. Tratamientos bi y tridimensionales
· Libre ordenamiento de elementos
|
· Apreciación de las diferencias de valores entre los objetos observados y en la individualidad de cada elemento
· Plasmación de la luz y la sombra en modelos con iluminación dirigida.
· Realización de una composición planimétrica con valores en fuerte contraste.
· Distinción entre volumetría y planimetría.
· Trabajo compositivo de libre ordenamiento de objetos.
|
2do Trimestre
|
· Croquis
· Perspectiva a mano alzada
· Estudio de cabeza ósea y cabeza de yeso
· Detalles de la cabeza
|
· Realización de croquis partiendo de modelos diversos
· Análisis de cráneo humano y animal
· Estudio de caballetes, sillas, bancos y espacios arquitectónicos
· Construcción de detalles de cabeza: ojo, nariz, boca, orejas en distintas posiciones.
|
3er Trimestre
|
EVALUACIÓN
|
· Manejo de un léxico acorde a los contenidos estudiados
· Nivel de interés y compromiso despertado por la materia
· Alcance de los contenidos mínimos
· Entrega de trabajos en tiempo y forma: cada trimestre y al final de la cursada
· Creatividad en la realización de las actividades.
· Mínimo de trabajos: 20
|
lengua y literatura 3er año
PLANIFICACION ANUAL E.B.A. Lola Mora Asignatura: Lengua y Literatura Profesor: Claudio Marcelo Bidegain Curso: 3º A Turno: Mañana OBJETIVOS UNIDAD CONTENIDOS ACTIVIDADES Y RECURSOS EVALUACION TIEMPO Emplear y reconocer en las producciones escritas recursos para precisar y expandir el referente y para expresar congruentemente las relaciones lógicas entre distintas partes del texto. Revisar la ortografía recurriendo a parentescos lexicales, que suponen el desarrollo de los procesos de composición y derivación de palabras. 1 Narrativa El género narrativo. El cuento y la novela. Diferencias y semejanzas. Estilo directo e indirecto. La narración. La novela. Lectura y análisis literario. El realismo mágico. Literatura y peronismo en los cuentos de Cortázar. Subjetividades y proyecciones de género ...
Comentarios
Publicar un comentario