Curso: 2° A y 2° B
Planificación
Profesora: Alejandra M. Marelli
FUNDAMENTACIÓN: Se reitera aquí uno de los fundamentos del proyecto departamental que es proponer contenidos y actividades encaminadas a un mejor desempeño por parte del alumno, de la lengua oral y de su capacidad para concretar una escucha atenta y una correcta habilidad en el manejo de estrategias de lectura y escritura. Se profundizará en la presente planificación en los conocimientos previos adquiridos en años anteriores y se sumará a este conocimiento nuevos que además presentarán un mayor grado de complejidad en relación a los conocimientos de años anteriores.  
Objetivos:  1) Que el alumno desarrolle una correcta capacidad lectora2) Que el alumno se exprese en forma oral y escrita con claridad y coherencia3) Que el alumno aprenda las reglas generales de ortografía y acentuación. 4) Organizar sintácticamente un mensaje en forma correcta 5)Que el alumno desarrolle el análisis y comprensión de textos
CONTENIDOS :  La oración simple. La oración bimembre simple y la oración unimembre.Análisis sintáctico. El sustantivo (aspecto sintáctico, morfológico y semántico) El adjetivo (aspecto sintáctico, morfológico y semántico)Los géneros literarios. Género narrativo. El cuento. ( definición- características)El MitoLa oración. La Conjunción. Clasificación.Proposiciones Coordinadas. Análisis Sintáctico completo de la oración compuesta.Clases de palabras: pronombres posesivos, personales y demostrativos.Definición. Clasificación. Los géneros literarios. Género narrativo. El cuento. ( definición- características) Lectura y análisis de textos. Producción de textos.El género lírico (definición- características)La poesía (definición – características )La descripción.El verbo (definición-características)Normativa lingüística.El verbo irregular. El género dramático: definición, características.
 ESTRAREGIAS DE ENSEÑANZA Y ACTIVIDADES DE LOS ALUMNOS: .1- Arribar a los conceptos o definiciones a través de los conocimientos previos queel alumno posee.2- Formular definiciones.3- Reconocer la estructura de la oración simple.4- Distinguir la diferencia entre la oración simple y la oración compuesta por proposiciones.5- Establecer los componentes del circuito de la comunicación.6- Establecer la definición y características de los pronombres y su función como clase de palabras en la estructura oracional.7- Investigar las diferencias entre cuento y novela8- Producir textos narrativos y descriptivos.9- Investigar las características del género dramático.  .
 MATERIALES Y RECURSOS: Guías de estudio elaborada por la profesoraTextos escolaresTextos literarios.
  FORMAS DE EVALUACIÓN:Evaluación escrita (dos evaluaciones por bimestre)Trabajos prácticos grupales ( un trabajo por bimestre).Evaluación oral.  OBSERVACIONES Se consignarán en este espacio todas aquellas modificaciones que se realicen en la presente planificación

Comentarios

Entradas populares de este blog

lengua y literatura 3er año

EDI espacio de definicion institucional 1er año

lengua y literatura 2do año