CONTENIDOS MÍNIMOS
|
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
|
TIEMPO
|
· La técnica pictórica: materiales, soportes, herramientas, imprimaciones
· Ejercicios técnicos de familiarización con materiales y técnicas: planos lisos, degradados, etc.
· Paleta de acromáticos: relaciones de valores
· Tratamiento tridimensional
|
· Elección y aplicación de materiales pertinentes para el comienzo de la experiencia pictórica.
· Preparación de soportes.
· Experimentación de distintos tipos de pincelada: corta, larga, paralela, yuxtapuesta, etc.
· Ejercicios con planos lisos y utilización de paletas limitadas.
· Realización de degradados cromáticos buscando la obtención de colores tierra.
· Utilización de paleta de acromáticos en trabajo de observación de elementos simples. Ordenamiento y equilibrio de valores.
· Búsqueda de la representación del volumen y la plasmación de efectos lumínicos.
|
1er
Trimestre
|
· Paleta de monocromáticos: modelado del color, pasajes y contrastes
· Paleta de complementarios
· La temperatura del color: colores cálidos y fríos.
|
· Composiciones monocromáticas tendientes a que el alumno logre diversidad de valores en el empleo de un solo color
· Trabajos de tratamiento tridimensional en base a conjunto de elementos.
· Manejo y reconocimiento de los colores complementarios y las posibilidades pictóricas de su empleo a través de ejercicios con los mismos.
· Distinción de colores cálidos y fríos, y aplicación en trabajos de observación.
|
2do Trimestre
|
· Formas abiertas y cerradas
· Paleta de colores análogos.
· Relación figura-fondo
· Investigación de mezclas cromáticas.
|
· Análisis y reconocimiento de formas abiertas y cerradas en las producciones pictóricas.
· Aplicación de paleta de colores análogos en composiciones que analicen la relación figura-fondo.
· Trabajos con distintas paletas limitados.
· Ejercicios de experimentación de mezclas cromáticas.
|
3er Trimestre
|
EVALUACIÓN
|
· Manejo de un léxico acorde a los contenidos estudiados
· Nivel de interés y compromiso despertado por la materia
· Alcance de los contenidos mínimos
· Entrega de trabajos en tiempo y forma: cada trimestre y al final de la cursada
· Creatividad en la realización de las actividades.
· Mínimo de trabajos: 15
|
lengua y literatura 3er año
PLANIFICACION ANUAL E.B.A. Lola Mora Asignatura: Lengua y Literatura Profesor: Claudio Marcelo Bidegain Curso: 3º A Turno: Mañana OBJETIVOS UNIDAD CONTENIDOS ACTIVIDADES Y RECURSOS EVALUACION TIEMPO Emplear y reconocer en las producciones escritas recursos para precisar y expandir el referente y para expresar congruentemente las relaciones lógicas entre distintas partes del texto. Revisar la ortografía recurriendo a parentescos lexicales, que suponen el desarrollo de los procesos de composición y derivación de palabras. 1 Narrativa El género narrativo. El cuento y la novela. Diferencias y semejanzas. Estilo directo e indirecto. La narración. La novela. Lectura y análisis literario. El realismo mágico. Literatura y peronismo en los cuentos de Cortázar. Subjetividades y proyecciones de género ...
Comentarios
Publicar un comentario